Nutrición: Un enfoque integral para generar hábitos adecuados para una alimentación saludable.

 

MATERIA:  Nutrición y dietética 

EN BASE A LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA

En el contexto universitario, la enseñanza de la nutrición trasciende el simple acto de transmitir información sobre alimentos y nutrientes. Un enfoque didáctico e integral puede transformar el aula en un espacio dinámico donde los estudiantes desarrollen conocimientos prácticos y habilidades que los capaciten para generar cambios positivos en su estilo de vida y en el de las comunidades que impactarán.

Objetivo de la clase:
Promover un aprendizaje integral de la nutrición mediante estrategias didácticas que ayuden a los estudiantes a desarrollar hábitos alimentarios saludables y sostenibles.

  1. Introducción:

    • Presentar el enfoque integral: combinar teoría, práctica y reflexión para fomentar hábitos saludables.
    • La enseñanza de la nutrición requiere un enfoque integral que no solo informe, sino que transforme actitudes y prácticas alimentarias. La didáctica, como disciplina pedagógica, facilita este proceso al combinar teoría, práctica y reflexión. Estrategias como el aprendizaje basado en problemas, talleres interactivos, proyectos comunitarios y el uso de tecnologías digitales pueden fomentar el aprendizaje activo y significativa.
  2. Desarrollo:
    a) Dinámica grupal:

    • a) Clase práctica: Diseñar un menú saludable para una persona con necesidades específicas.
      b) Actividad interactiva:
    • Reflexionar sobre hábitos personales: Crear un diario alimentario simplificado.
      c) Uso de tecnología:
    • Explora una app de seguimiento nutricional en equipos.
  3. Cierre:

    • Discutir y evaluar cómo aplicar lo aprendido en la vida diaria.
    • Destacar la importancia de la responsabilidad y autonomía en la alimentación.

Evaluación:

  • Reflexión grupal sobre los aprendizajes.
  • Presentación breve de los menús diseñados.

Mensaje clave: Una enseñanza práctica y activa de la nutrición transforma el conocimiento en hábitos saludables sostenibles.

CONCLUSIONES.-

La didáctica aplicada a la enseñanza de la nutrición es una herramienta poderosa para fomentar hábitos alimentarios saludables desde un enfoque integral. Al priorizar la participación activa, la aplicación práctica del conocimiento y la conexión emocional con los contenidos, los educadores pueden empoderar a los estudiantes para que adopten prácticas alimentarias sostenibles y conscientes.


PAOLA MARIA BALLIVIAN MEDINA
7/12/2024


1 comentario: